El baloncesto en Venezuela ha sido testigo de emocionantes momentos a lo largo de los años, marcados por la competencia intensa y la búsqueda incansable de la gloria. Desde los primeros días de la Liga Especial de Baloncesto (Li-ESPECIAL) hasta la reciente acción en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), los equipos han dejado huella en la historia de este deporte. A continuación, presentamos un recorrido por los campeones destacados de estas ligas, destacando los logros y rivalidades que han definido el panorama del baloncesto venezolano.
Campeones de la Liga Especial de Baloncesto Venezolano (Li-ESPECIAL):
| Año | Campeón | Serie | Subcampeón |
|---|
| 1974 | Ahorristas de Caracas | 3–2 | Colosos de Carabobo |
| 1975 | Colosos de Carabobo | 3–2 | Panteras del Táchira |
| 1976 | Panteras del Táchira | 3–0 | Ahorristas de Caracas |
| 1977 | Guaiqueríes de Margarita | 3–1 | Ahorristas de Caracas |
| 1978 | Guaiqueríes de Margarita | 4–0 | Panteras del Táchira |
| 1979 | Guaiqueríes de Margarita | 4–0 | Legisladores de Carabobo |
| 1980 | Guaiqueríes de Margarita | 4–3 | Retadores de Caracas |
| 1981 | Guaiqueríes de Margarita | 4–2 | Telefonistas de Caracas |
| 1982 | Guaiqueríes de Margarita | 4–2 | Panteras de Lara |
| 1983 | Panteras de Lara | 4–2 | Gaiteros del Zulia |
| 1984 | Gaiteros del Zulia | 4–3 | Guaiqueríes de Margarita |
| 1985 | Gaiteros del Zulia | 4–3 | Guaiqueríes de Margarita |
| 1986 | Trotamundos de Carabobo | 4–1 | Panteras de Miranda |
| 1987 | Trotamundos de Carabobo | 4–1 | Panteras de Miranda |
| 1988 | Trotamundos de Carabobo | 4–2 | Bravos de Portuguesa |
| 1989 | Trotamundos de Carabobo | 4–0 | Gaiteros del Zulia |
| 1990 | Cardenales de Portuguesa | 4–3 | Marinos de Oriente |
| 1991 | Marinos de Oriente | 4–2 | Guaiqueríes de Margarita |
| 1992 | Cocodrilos de Caracas | 4–2 | Trotamundos de Carabobo |
Campeones de la Liga Profesional de Baloncesto Venezolano (LPB):
| Año | Campeón | Serie | Subcampeón |
|---|
| 1993 | Marinos de Oriente | 4–3 | Trotamundos de Carabobo |
| 1994 | Trotamundos de Carabobo | 4–1 | Cocodrilos de Caracas |
| 1995 | Panteras de Miranda | 4–3 | Marinos de Oriente |
| 1996 | Gaiteros del Zulia | 4–3 | Marinos de Oriente |
| 1997 | Guaiqueríes de Margarita | 4–3 | Cocodrilos de Caracas |
| 1998 | Marinos de Oriente | 4–2 | Trotamundos de Carabobo |
| 1999 | Trotamundos de Carabobo | 4–2 | Panteras de Miranda |
| 2000 | Cocodrilos de Caracas | 4–3 | Gaiteros del Zulia |
| 2001 | Gaiteros del Zulia | 4–1 | Bravos de Portuguesa |
| 2002 | Trotamundos de Carabobo | 4–3 | Panteras de Miranda |
| 2003 | Marinos de Oriente | 4–3 | Gaiteros del Zulia |
| 2004 | Marinos de Oriente | 4–2 | Gaiteros del Zulia |
| 2005 | Marinos de Anzoátegui | 4–1 | Guaros de Lara |
| 2006 | Trotamundos de Carabobo | 4–2 | Guaros de Lara |
| 2007 | Guaiqueríes de Margarita | 4–3 | Cocodrilos de Caracas |
| 2008 | Cocodrilos de Caracas | 4–2 | Gaiteros del Zulia |
| 2009 | Marinos de Anzoátegui | 4–3 | Cocodrilos de Caracas |
| 2010 | Cocodrilos de Caracas | 4–2 | Marinos de Anzoátegui |
| 2011 | Marinos de Anzoátegui | 4–1 | Cocodrilos de Caracas |
| 2012 | Marinos de Anzoátegui | 4–2 | Trotamundos de Carabobo |
| 2013 | Cocodrilos de Caracas | 4–3 | Marinos de Anzoátegui |
| 2014 | Marinos de Anzoátegui | 4–3 | Trotamundos de Carabobo |
| 2015 | Marinos de Anzoátegui | 4–1 | Guaros de Lara |
| 2015-16 | Cocodrilos de Caracas | 4–3 | Bucaneros de La Guaira |
| 2017 | Guaros de Lara | 4–2 | Marinos de Anzoátegui |
| 2018 | Guaros de Lara | 4–3 | Trotamundos de Carabobo |
Campeones de la Superliga Profesional de Baloncesto Venezolano (SPB):
| Año | Campeón | Serie | Subcampeón |
|---|
| 2022 | Trotamundos de Carabobo | 4–1 | Cocodrilos de Caracas |
| 2023
2024 | Gladiadores de Anzoátegui
Gladiadores de Anzoátegui | 4–1
4–0 | Cocodrilos de Caracas
Guaiqueríes de Margarita |
A lo largo de las décadas, la evolución del baloncesto venezolano ha sido evidente, desde los días iniciales de la Li-ESPECIAL hasta la actualidad en la SPB. Equipos legendarios han dejado su marca, creando rivalidades memorables y proporcionando a los fanáticos momentos inolvidables. La inclusión de Gladiadores de Anzoátegui como campeones en 2023 refleja la continua excelencia y la competitividad en la escena del baloncesto venezolano. A medida que el deporte avanza, la emoción y la pasión por el baloncesto siguen siendo una parte integral de la cultura deportiva en Venezuela.